Mostrando entradas con la etiqueta El Pájaro Guarandol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Pájaro Guarandol. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de julio de 2012

Bailes Tradicionales de Venezuela, Parte 2: El Pájaro Guarandol



Es una comparsa formada por un grupo de personas de las cuales salen los 3 personajes principales de la historia: el pájaro guarandol, el cazador y el brujo. La historia gira en torno a la caza del ave, la súplica por que no lo maten y luego aparece un brujo que arregla todo porque lo resucita.
Manifestación tradicional del Oriente y Sur de Venezuela.
Se producen durante los meses de diciembre hasta la llegada del carnaval. En algunas zonas coinciden con las festividades religiosas de Pascua, Santos Inocentes, Reyes y Santa Inés.
Sin embargo, en su aspecto profano, las diversiones responden a la expresividad del pueblo que la crea y que la muestra de forma jocosa, donde a través de ella se manifiesta la crítica a los problemas que aquejan a las comunidades.
Las diversiones tienen su origen en la raíz indígena, acompañada de toda su expresión y que luego se va a ir mezclando con lo europeo y africano, sin embargo la expresión cultural indígena lucha por prevalecer a través del tiempo.

Es por esto que se considera a la Diversión como un legado cultural indígena, donde prevalece la escenificación alegórica de la figura de algún animal unido a rituales indígenas.


El Pájaro Guarandol (Letra)



Estribillo. (Coro)
No me lo mate, no; señor cazador, que este es mi Guarandol que picó la flor. 



Guarandol:
Guarandol a mi me llaman, y de lejos vengo yo; huyendo del cazador porque le piqué la flor. 



Estribillo:
No me lo mate, no, etc. 



Cazador:
De Francia vengo, señores, soy cazador afamado en busca del Guarandol que tiene el pueblo alarmado. 



Estribillo:
No me lo mate, no, etc. 



Cazador:
Si se lo mato, sí con mucho dolor; porque fue a la planta y me picó la flor.



Estribillo:
No me lo mate, no, etc. Llora el perro por el hueso con lágrimas de dolor; así lloraban los indios al pájaro Guarandol. Ya se murió Ña Juliana, ya se murió el Guarandol; mi Guarandol me lo pagan o me muero de dolor. 



Curioso (brujo):
Yo curo ese pájaro señor cazador con aceite 'e coco y un palo de ron. Estribillo: No me lo mate, no, etc.

Vídeos donde se Baila-actúa esta canción:



La que actúa de brujo definitivamente le gusto su papel xD



Este baile tradicional lo baile en primer grado ^^. Es muy común que los colegios pongan a los niños a bailar estos temas en fin de año :)