Mostrando entradas con la etiqueta Refranes de Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Refranes de Venezuela. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de julio de 2011

Refranes de Venezuela

Este refrán tambien lo utiliza mucho mi abuela:

Tarde piaste, pajarito



Tarde piaste, pajarito

Tarde piaste, pajarito

Este refrán se refiere a cuando alguien dice algo, o hace algo, que debió ser hecho o dicho antes, y que en el momento que lo hizo, ya no tiene valor. Este refrán fue puesto de moda con el presidente venezolano Luis Herrera Campins. Sin embargo entra en conflicto con otro refrán: "Mas vale tarde que nunca" ya que acorde con el primero, si no se hizo en su momento, no vale. Mientras el segundo da un plazo indefinido para la acción.

Tomado de la pagina: http://www.venezuelatuya.com/refranes/tarde_piaste_pajarito.htm

martes, 28 de junio de 2011

Refranes de Venezuela

Aquí vengo con la segunda toma de "Refranes de Venezuela", hoy les traigo este refrán que lo dice mucho mi abuela:

más sabe el diablo por viejo que por diablo

Más sabe el diablo por viejo que por diablo

Este refrán supone que el diablo es muy sabio y que esa sabiduría le viene más por el hecho de ser viejo, es decir por tener mucha experiencia, que por el hecho de ser diablo. Es muy utilizado cuando una persona con experiencia, o no tan joven, dice algo y para darle fuerza a lo que está afirmando, dice: "más sabe el diablo por viejo que por diablo"
Tomado de la pagina: http://www.venezuelatuya.com

domingo, 26 de junio de 2011

Refranes de Venezuela

Anteriormente mencione: "Respeta pa' que te respeten", ese es muy famoso aquí, pero uno mas famoso que este es:


A bajarse de la mula


A bajarse de la mula

A bajarse de la mula

Es posible que sea una de las expresiones más conocida por los venezolanos y que en tiempos de crisis es frecuentemente utilizada al momento de indicar que es necesario realizar un pago, bien sea de alguna deuda pendiente o de un nuevo bien o servicio que se desea adquirir.
Bajarse de la mula siempre está relacionado con la erogación de dinero, que en estos tiempos puede ser asociado a algo tan duro como despojarse del jumento o mula en épocas de antaño, pues era el único medio de transporte disponible…
Tomado de la pagina: http://www.venezuelatuya.com